El overlanding está entrando con fuerza a nuestro país y es que la gente está buscando nuevas formas de viajar y, a la vez, conectar con la naturaleza y sus seres queridos. En un mundo tan globalizado y tecnológico como el que vivimos, necesitamos a veces desconectar para conectar y esta nueva tendencia está dando cátedra al respecto.
En este blog te contamos todo sobre el overlanding en Chile, una nueva forma de viajar y conectar con la naturaleza y los seres que la habitan.
Puntos claves:
- 🌄 Viaje con propósito: El overlanding no es solo llegar a un destino, es vivir el camino, desconectarse de la rutina y reconectar con la naturaleza.
- 🚙 Vehículo como hogar: Se viaja en vehículos 4×4 adaptados que también sirven de alojamiento, permitiendo total autonomía y acceso a lugares remotos.
- 🇨🇱 Chile: escenario perfecto: Con paisajes que van desde el Desierto de Atacama hasta la Patagonia, el país ofrece una diversidad única para esta práctica.
- 🌿 Cultura outdoor en auge: Cada vez más chilenos buscan experiencias auténticas alejadas del turismo masivo, promovidas por entes como Sernatur.
- 🔧 Más equipamiento disponible: Ha crecido la oferta de campers y trailers como los Conqueror, pensados para ofrecer comodidad, tecnología y resistencia.
- 🧭 Lo básico para empezar: Necesitas un 4×4, carpa o camper, energía autónoma, agua, cocina portátil y, sobre todo, espíritu aventurero.
- 🔐 Seguridad y planificación: Es clave planificar bien, llevar el equipo adecuado y respetar normas locales para disfrutar con seguridad.
¿Qué es el Ovelanding?
Ya no solo se trata de viajar y conectar con la naturaleza, se trata de toda la experiencia: el mismo viaje para llegar al destino, desconectar con la rutina y explorar sitios recónditos con total autonomía.
El overlanding es una forma de viajar que combina la aventura, explorar y la autosuficiencia. A diferencia de otro tipo de experiencia, en el overlanding el vehículo es tanto el medio de transporte como el alojamiento, lo que permite llegar a zonas remotas sin depender de hoteles o cualquier otro tipo de servicio turístico.
¿Por qué se ha vuelto popular el overlanding en Chile?
El país ofrece condiciones únicas para practicar overlanding:
- Paisajes únicos y variados: desde el desierto más árido del mundo hasta la Patagonia, rodeada de verdes bosques con flora y fauna nativa, glaciares, lagos cristalinos, volcanes y ríos, Chile se convierte en un verdadero paraíso para los amantes de las experiencias outdoors.
- Cultura outdoor en crecimiento: gracias a esfuerzos tanto de instituciones independientes como gubernamentales, como el Sernatur, ha ido creciendo rápidamente esta cultura. Día a día son más las personas buscando experiencias reales que conecten con la naturaleza y que se alejen del turismo masivo. El overlanding en Chile ha respondido a ese anhelo con una propuesta de viaje libre, flexible y que tú puedes personalizar.
Más tecnología y equipamiento: actualmente la oferta ha crecido, ofreciendo diferentes campers y accesorios para hacer de estas experiencias lo más cómodas posibles. Los trailers off-road Conqueror se suman a la oferta con un diseño robusto, full equipados y con lo último en tecnología y resistencia.
¿Qué necesitas para iniciarte en el Overlanding en Chile?
- Un vehículo 4×4 confiable, idealmente preparado con equipamiento básico: neumáticos off-road, kit de rescate, y protección inferior.
- Una estructura de alojamiento móvil como una carpa de techo o un camper trailer todoterreno, que te ofrezca comodidad y almacenamiento.
- Autonomía en energía (paneles solares), agua potable, cocina portátil y soluciones de baño.
- Y lo más importante: una mentalidad aventurera y flexible.
Overlanding en Chile: una tendencia que llegó para quedarse
Lo que comenzó como una alternativa de viaje para algunos fanáticos del off-road, hoy se convierte en un estilo de vida que suma cada día más seguidores.
Si estás pensando en sumarte a esta tendencia, un buen punto de partida es conocer nuestros campers Conqueror, pensados para ofrecer máxima resistencia, independencia y comodidad, sin perder el espíritu de aventura.
🚀 ¿Listo para tu próxima ruta?
Descubre más sobre los modelos UEV-600, UEV-490 y UEV-14 y comienza a planear tu próxima aventura overland.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el overlanding y cómo se practica en Chile?
El overlanding es una forma de viajar que combina aventura, exploración y autosuficiencia, donde el trayecto es tan importante como el destino. En Chile, esta práctica ha ganado popularidad gracias a la diversidad de paisajes y a la creciente cultura outdoor, permitiendo a los viajeros recorrer el país en vehículos 4×4 equipados para dormir y vivir en plena naturaleza.
¿Por qué el overlanding se ha vuelto tan popular en Chile?
Chile ofrece condiciones ideales para el overlanding: desde el Desierto de Atacama hasta la Patagonia, pasando por volcanes, lagos y bosques nativos. Además, el acceso a tecnología, campers especializados y una comunidad outdoor en crecimiento han impulsado esta forma de turismo libre y personalizado.
¿Qué equipamiento necesito para hacer overlanding en Chile?
Para iniciarte en el overlanding necesitas un vehículo 4×4 confiable, carpa de techo o camper trailer todoterreno, cocina portátil, agua potable, soluciones de energía como paneles solares, y sobre todo, una mentalidad flexible y aventurera. Es clave ser autosuficiente para explorar zonas remotas sin depender de servicios turísticos.
¿Es seguro hacer overlanding en Chile?
Sí, el overlanding en Chile es seguro si te preparas adecuadamente. Es importante conocer tu ruta, revisar las condiciones del terreno y llevar equipamiento básico como GPS, mapas, kit de rescate y suficiente comida y agua. También se recomienda informar a alguien sobre tu itinerario y respetar las normas locales y ambientales.
¿Dónde puedo conseguir campers o trailers para overlanding en Chile?
Existen marcas especializadas como Conqueror, que ofrecen campers todoterreno como los modelos UEV-600, UEV-490 y UEV-14. Estos trailers están diseñados para resistir las condiciones más extremas, ofreciendo independencia, comodidad y durabilidad en cada aventura.


